¿Por qué son importantes?

No se debe confundir un entorno que presenta riesgos psicosociales con un entorno de trabajo saludable y estimulante que apoya a los trabajadores, y en el que éstos se sientan motivados para rendir al máximo de sus capacidades.
El entorno de trabajo psicosocial ejerce un efecto significativo sobre la salud y el bienestar de los trabajadores.
Los trabajadores que padecen estrés laboral pueden llegar a desarrollar graves problemas de salud mentales y físicos. Esto, a su vez, repercute en la organización y la sociedad en conjunto.
Para el trabajador individual, los efectos negativos pueden ser, entre otros:
· agotamiento y depresión;
· dificultades de concentración;
· problemas domésticos;
· alcoholismo y drogadicción; y
· mala salud física, especialmente enfermedades cardiovasculares y problemas musculoesqueléticos.
A nivel de la organización, entre los efectos negativos se incluyen los siguientes:
· rendimiento empresarial deficiente;
· aumento del absentismo;
· 'presentismo' (los trabajadores acuden a trabajar cuando están enfermos y no rinden como deberían); y
· aumento de los índices de accidentes y lesiones.