Consulting OHS Prevencion de Riesgos Laborales
Por: Gonzalo Rubio Técnico PRL

Los riesgos psicosociales


¿QUÉ SON EL ESTRÉS Y LOS RIESGOS PSICOSOCIALES?

Los trabajadores experimentan estrés cuando las exigencias de su trabajo superan su capacidad para hacerles frente. El estrés laboral es un problema de organización, no un defecto personal. Es una de las consecuencias más importantes de un ambiente de trabajo psicosocial deficiente.

Los riesgos psicosociales son las consecuencias psicológicas, físicas y sociales negativas que se derivan de deficiencias en el diseño, organización y gestión del trabajo.

Unas condiciones de trabajo como las que se detallan a continuación pueden provocar riesgos psicosociales:

·        carga de trabajo excesiva o presión de tiempo;

·        demandas contradictorias;

·        falta de claridad respecto a las funciones del trabajador;

·        comunicación ineficaz;

·        mala gestión de los cambios en el seno de la organización.

Los riesgos psicosociales también se generan a raíz de contextos sociales poco saludables, como situaciones en las que exista:

·        falta de apoyo por parte de la dirección o los compañeros de trabajo;

·        desavenencias en las relaciones interpersonales;

·        acoso, agresión y violencia;

·        dificultades a la hora de combinar los compromisos laborales y personales.

No se debe confundir un entorno que presenta riesgos psicosociales con un entorno de trabajo saludable y estimulante que apoya a los trabajadores, y en el que éstos se sientan motivados para rendir al máximo de sus capacidades.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis