Consulting OHS Prevencion de Riesgos Laborales
Por: Gonzalo Rubio Técnico PRL

Riesgos Laborales


Resumen


La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que la acción preventiva en las empresas se debe planificar por el empresario a partir de una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores.

La evaluación de riesgos es, pues el instrumento fundamental de la Ley, debiéndose considerar no como un fin, sino como un medio que debe permitir al empresario tomar una decisión sobre la necesidad de realizar todas aquellas medidas y actividades encaminadas a la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo.


Tipos de Riesgos Laborales:

Los riesgos se pueden clasificar en:

Riesgos Físicos

  • Ruido.
  • Presiones.
  • Temperatura.
  • Iluminación.
  • Vibraciones
  • Radiación Ionizante y no Ionizante.
  • Temperaturas Extremas (Frío, Calor).
  • Radiación Infrarroja y Ultravioleta.
Riesgos Químicos

  • Polvos
  • Vapores.
  • Líquidos.
  • Disolventes.
Riesgos Biológicos


Bacterias
Virus

Herpesvirus varicella-zoster

Virus de la hepatitis B

Virus del Ébola

 

Parásitos

Ascaris lumbricoides

Leishmania donovani
Leishmania spp
Taenia saginata
Taenia solium
Toxoplasma gondii
Trichinella spp


 Hongos

Aspergillus fumigatus

Aspergillus spp
Candida albicans
Cryptococcus neoformans var. gattii (Filobasidiella bacillispora)
Cryptococcus neoformans var. neoformans (Filobasidiella neoformans var. neoformans)
Epidermophyton floccosum
Sporothrix schenckii
Thrichophyton spp


4. Riesgos Ergonómicos.



5. Riesgos Psicosociales.






Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis